Ir al contenido principal

Edad Antigua





La Edad Antigua es el período historiográfico que se inicia aproximadamente entre el 4.000 y 3.000 antes de Cristo, con la aparición de la escritura y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el siglo V después de Cristo.
La Antigüedad es el primer período sobre el que puede realizarse una historio grafía relativamente exacta gracias a que la escritura permite obtener documentos sobre hechos históricos, costumbres y creencias.
Resultado de imagen para edad antigua

Es la edad más larga de la historia ya que las siguientes son:
  • Edad Media: Se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América, en 1492. Se caracteriza por la fragmentación del poder político en Europa, el desarrollo de la cultura asociado a valores religiosos y una férrea división de clases sociales.
  • Edad Moderna: Se extiende hasta la Revolución Francesa, en 1789. Se caracteriza por el apogeo de las monarquías, la reaparición de grandes imperios y ciudades, el desarrollo acelerado de ciencias y artes y la movilidad social y económica de una nueva clase social: la burguesía.
  • Edad Contemporánea: Es la que llega hasta la actualidad. Se caracteriza por un acelerado avance de la tecnología y su profunda influencia en la vida cotidiana, por el desarrollo del capitalismo como sistema socio-económico y por el establecimiento de centros y periferias a nivel global.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Epoca Primitiva y el periodo agricola

ÉPOCA PRIMITIVA Proceso a través del cual se coordinan los recursos de un grupo social para lograr eficiencia calidad y productividad. El crecimiento demográfico obligo a la humanidad a coordinar sus esfuerzos en grupos sociales y lograr mejorar aplicación. Tribus nómadas que se organizan con los recursos que tienen a su alcance. Comenzó con la caza, pesca y recolección de frutos.  Periodo Agrícola Se caracterizó por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria: prevaleció la división de trabajo por edad y sexo. La organización social era de tipo patriarcal. El crecimiento demográfico obligo a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social y, en consecuencia, a mejorar la aplicación de la administración. Características: división del trabajo por edad y sexo, se basaban en sus características personales, controlar el trabajo colectivo, el pago de tributos que parecía ser de la mayor complejidad para los administradores, además de qu...

Recomendaciones

Te recomendamos ver la pelicula de Vecinos Invasores para poder ver el uso del proceso administrativo y saber que no solo es utilizado en grandes empresas sino que todos los días lo podemos ocupar y sin darnos cuenta.  Tambien te recomendamos ver la pelicula de Hambre de Poder en el cual se puede apreciar la planeacion estratégica al igual que las áreas funcionales de la empresa.