Ir al contenido principal

Frederick Winslow Taylor.

Resultado de imagen para frederick winslow taylorIngeniero norteamericano que ideo la administración científica del trabajo, nació en la ciudad de  Germantown (Pennsylvania) en 1856 y muerto en Filadelfia en 1915. Procedente de una familia acomodada, abandono sus estudios universitarios de Derecho por un problema en la vista y a partir de 1875 se dedicó a trabajar como obrero de una de las empresas siderúrgicas industriales de Filadelfia.
Su formación y su capacidad personal permitieron a Taylor pasar enseguida a dirigir un taller de maquinaria, donde observo minuciosamente el trabajo de los obreros que se encargaban de cortar metales y fue de esa observación practica que Frederick extrajo la idea de analizar el trabajo, descomponiéndolo en tareas simples, cronometrarlas estrictamente y exigir a los trabajadores la realización de tareas necesarias den el tiempo justo.



Aportaciones.
  • Principio de planeamiento: sustituir el trabajo del improvisado obrero, por métodos basados en procedimientos.
  • Principio de preparación: selección de los trabajadores de acuerdo a sus aptitudes y habilidades para producir más y mejor.
  • Principio de control: controlar el trabajo para verificar que le mismo se esté ejecutando correctamente.
  • Principio de ejecución: distribuir las atribuciones y responsabilidades para que la ejecución del trabajo sea disciplinada.
  • Estudiar y analizar el trabajo realizado por el obrero, es decir como lo hace. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Epoca Primitiva y el periodo agricola

ÉPOCA PRIMITIVA Proceso a través del cual se coordinan los recursos de un grupo social para lograr eficiencia calidad y productividad. El crecimiento demográfico obligo a la humanidad a coordinar sus esfuerzos en grupos sociales y lograr mejorar aplicación. Tribus nómadas que se organizan con los recursos que tienen a su alcance. Comenzó con la caza, pesca y recolección de frutos.  Periodo Agrícola Se caracterizó por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria: prevaleció la división de trabajo por edad y sexo. La organización social era de tipo patriarcal. El crecimiento demográfico obligo a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social y, en consecuencia, a mejorar la aplicación de la administración. Características: división del trabajo por edad y sexo, se basaban en sus características personales, controlar el trabajo colectivo, el pago de tributos que parecía ser de la mayor complejidad para los administradores, además de qu...

Recomendaciones

Te recomendamos ver la pelicula de Vecinos Invasores para poder ver el uso del proceso administrativo y saber que no solo es utilizado en grandes empresas sino que todos los días lo podemos ocupar y sin darnos cuenta.  Tambien te recomendamos ver la pelicula de Hambre de Poder en el cual se puede apreciar la planeacion estratégica al igual que las áreas funcionales de la empresa.