Ir al contenido principal

Areas Funcionales de la Empresa

Son las diversas actividades más importantes que se realizan dentro de él,  se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y metas. El número de áreas en las pequeñas empresas se simplifican y se integran una dentro de las otras.
Resultado de imagen para areas funcionales de la empresa
  • Área de dirección: considerada la cabeza de la empresa, lleva el timón de la empresa, establece los objetivos y la dirige hacia ellos, es quien controla todas las áreas de trabajo que se encuentran en la empresa.
  • Área de administración; es la operación de negocio en sentido general desde contrataciones, pagos a personal, etc. el departamento administrativo está relacionado con diferentes áreas, principalmente recursos humanos.
  • Área de ventas; orientada al exterior. En esta área se plantean las estrategias que la empresa seguirá en el área de marketing, los mercados donde la empresa opera los segmentos de mercado, el ciclo de la vida de los productos diseño de nuevos para obtener mayor ganancia.
  • Ventas; área de producción donde se llevan a cabo la producción de bienes que la empresa comercializará para después llevar a los centros comerciales mercados, tiendas de venta, etc. 
  • .    Área de contabilidad y finanzas; reglamentario para todas las empresas, ya que es obligatorio que llevan un registro contable. Tendrán en cuenta todos los movimientos de dinero, tanto dentro como fuera de la empresa, que también en algunas veces pueden estar almacenadas en bancos o en una caja fuerte. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Epoca Primitiva y el periodo agricola

ÉPOCA PRIMITIVA Proceso a través del cual se coordinan los recursos de un grupo social para lograr eficiencia calidad y productividad. El crecimiento demográfico obligo a la humanidad a coordinar sus esfuerzos en grupos sociales y lograr mejorar aplicación. Tribus nómadas que se organizan con los recursos que tienen a su alcance. Comenzó con la caza, pesca y recolección de frutos.  Periodo Agrícola Se caracterizó por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria: prevaleció la división de trabajo por edad y sexo. La organización social era de tipo patriarcal. El crecimiento demográfico obligo a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social y, en consecuencia, a mejorar la aplicación de la administración. Características: división del trabajo por edad y sexo, se basaban en sus características personales, controlar el trabajo colectivo, el pago de tributos que parecía ser de la mayor complejidad para los administradores, además de qu...

Recomendaciones

Te recomendamos ver la pelicula de Vecinos Invasores para poder ver el uso del proceso administrativo y saber que no solo es utilizado en grandes empresas sino que todos los días lo podemos ocupar y sin darnos cuenta.  Tambien te recomendamos ver la pelicula de Hambre de Poder en el cual se puede apreciar la planeacion estratégica al igual que las áreas funcionales de la empresa.