Ir al contenido principal

Valores del Desarrollo Organizacional

Los agentes de cambio en el desarrollo organizacional conceden poco valor a conceptos como; poder, autoridad, control y conflicto, y por el contrario enfatizan valores como:

  • Respeto: Consideración de que algo es digno y debe ser tolerado. 



  • Confianza  y Apoyo: Seguridad, especialmente al emprender una acción difícil o comprometida. 
  • Igualdad de Poder: Proporción o correspondencia entre las partes que uniformemente componen un todo. 
  • Confrontación: discusión cara a cara entre dos o más personas en conflicto
  • Participación: Intervención en un suceso, en un acto o en una actividad.





Comentarios

  1. Los valores es la base de todo ya que es lo nos permite tener una buena convivencia en la sociedad y una manera de ayudarnos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Epoca Primitiva y el periodo agricola

ÉPOCA PRIMITIVA Proceso a través del cual se coordinan los recursos de un grupo social para lograr eficiencia calidad y productividad. El crecimiento demográfico obligo a la humanidad a coordinar sus esfuerzos en grupos sociales y lograr mejorar aplicación. Tribus nómadas que se organizan con los recursos que tienen a su alcance. Comenzó con la caza, pesca y recolección de frutos.  Periodo Agrícola Se caracterizó por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria: prevaleció la división de trabajo por edad y sexo. La organización social era de tipo patriarcal. El crecimiento demográfico obligo a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social y, en consecuencia, a mejorar la aplicación de la administración. Características: división del trabajo por edad y sexo, se basaban en sus características personales, controlar el trabajo colectivo, el pago de tributos que parecía ser de la mayor complejidad para los administradores, además de qu...

Recomendaciones

Te recomendamos ver la pelicula de Vecinos Invasores para poder ver el uso del proceso administrativo y saber que no solo es utilizado en grandes empresas sino que todos los días lo podemos ocupar y sin darnos cuenta.  Tambien te recomendamos ver la pelicula de Hambre de Poder en el cual se puede apreciar la planeacion estratégica al igual que las áreas funcionales de la empresa.