Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Valores del Desarrollo Organizacional

Los agentes de cambio en el desarrollo organizacional conceden poco valor a conceptos como; poder, autoridad, control y conflicto, y por el contrario enfatizan valores como: Respeto: Consideración de que algo es digno y debe ser tolerado.  Confianza  y Apoyo: Seguridad, especialmente al emprender una acción difícil o comprometida.  Igualdad de Poder:  Proporción o correspondencia entre las partes que uniformemente componen un todo.  Confrontación: discusión cara a cara entre dos o más personas en conflicto Participación:  Intervención en un suceso, en un acto o en una actividad.

Características del Desarrollo Organizacional

Formas de Organización

Centralización Desconcentración; le das la responsabilidad a otros. Descentralización; le confías a otro la actividad. Desarrollo organizacional; Se refiere a cambios planificados en la organización que se concentran en la calidad de las relaciones humanas. Valores del desarrollo organizacional; los agentes de cambio en el desarrollo organizacional. 

Recomendaciones

Te recomendamos ver la pelicula de Vecinos Invasores para poder ver el uso del proceso administrativo y saber que no solo es utilizado en grandes empresas sino que todos los días lo podemos ocupar y sin darnos cuenta.  Tambien te recomendamos ver la pelicula de Hambre de Poder en el cual se puede apreciar la planeacion estratégica al igual que las áreas funcionales de la empresa. 

Areas Funcionales de la Empresa

Son las diversas actividades más importantes que se realizan dentro de él,  se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y metas. El número de áreas en las pequeñas empresas se simplifican y se integran una dentro de las otras. Área de dirección : considerada la cabeza de la empresa, lleva el timón de la empresa, establece los objetivos y la dirige hacia ellos, es quien controla todas las áreas de trabajo que se encuentran en la empresa. Área de administración; es la operación de negocio en sentido general desde contrataciones, pagos a personal, etc. el departamento administrativo está relacionado con diferentes áreas, principalmente recursos humanos. Área de ventas ; orientada al exterior. En esta área se plantean las estrategias que la empresa seguirá en el área de marketing, los mercados donde la empresa opera los segmentos de mercado, el ciclo de la vida de los productos diseño de nuevos para obtener mayor ganancia. Ventas; área de producción donde se llevan a ca...

Control

El control es el proceso de verificar el desempeño de distintas área o funciones de una organización. Implica una comparación entre un rendimiento espero y   un rendimiento observado, para verificar si se están cumpliendo los objetivos de una forma eficiente y eficaz, para tomar acciones correctivas cuando sean necesarias. La función de control se relación con la función de planificación, porque busca el desempeño con ajuste a los planes. Es un proceso circular que se retroalimenta. El control en las organizaciones modernas en el paradigma de las tecnologías de la información, donde debes ser capaz de adaptarte rápidamente. Control de gestión ;  se refiere a la evaluación de las actividades administrativas que se realizan en los distintos niveles, puede incluir elementos de largo plazo, como la estrategia de inversiones o procesos de planificación. Control financiero; tiene en cuenta información financiera y contable como ciertos ratios financieros, para ev...

Dirección

Viene del latín “directio” por el prefijo “di” que quiere decir divergencia múltiple, “regere” regir, dirigir, enderezar o gobernar, más el sufijo “ción” de acción y efecto. Grupo de personas orientadas a dirigir una empresa, organización o a una persona con un fin determinado. En las empresas se entiende como dirección a un proceso en el cual los lideres o personas buscan producir en conjunto con sus empleados. El líder es el eje o director que dirige un grupo social o de otra colectiva, y los dirigidos son los que reciben órdenes del líder a las direcciones, el líder que se dirige al equipo debe de tener cierta capacidad para obtener los resultados esperados que tienen como característica la objetividad, la honradez, autenticidad, empeño e integridad. 

Organización

Organización viene del griego “organon” que quiere decir “instrumento”, “herramienta” o “útil”.  Posee cuatro posibles acepciones, entre ellos, organizar es la acción y el efecto de organizar u organizarse, alude al grupo de personas que se unen con un fin determinado, aunque también puede referirse a una entidad, empresa o institución pública. Se define como el proceso administrativo por medio del cual dos o más personas ejecutan de manera coordinada y ordenada un trabajo dado en un entorno externo en busca de un objetivo. Una organización puede estructurarse en forma, cuando sigue reglas, o informal, cuando no. 

Proceso Administrativo

Planeación

Es la acción de elaboración de estrategias que permiten alcanzar una meta ya establecida, primero se deben comprender y analizar una cosa o situación en específica, para luego pasar a definir los objetivos que se quieren alcanzar. El planear algo define el lugar o momento en donde se encuentra algo o alguien.  Gracias a la planeación las personas son capaces de alcanzar los objetivos que se proponen en tiempo. Puede clasificarse en diferentes formas según su especificación, respecto a las expectativas según el tiempo y tamaño. Planeación táctica ; aquellas que se realizan en un corto tiempo.                                                                   Planeación estratégica ; se llevan a cabo por parte del personal administrativo de las organizaciones empresariales con el fin de realizar un anális...